fbpx

La gestión de los viajes de empresa mediante persuasión.

Hasta ahora se utilizaban practicas basadas en la imposición para cumplir la política de viajes en las empresas.
Se esta comprobando que su eficacia no es la deseada, según numerosos estudios. Por otro lado, es mas cada vez con mas comunes las técnicas basadas en la persuasión para involucrar a los viajeros en los objetivos de ahorro.
Esto hace necesario que los travel managers adquieran nuevas habilidades del campo de la psicología.

Es precisamente en este último punto en el que incide el estudio presentado ayer por Forum Business Travel y Amadeus en Madrid.

El viajero se está convirtiendo en el centro de las políticas de viajes en dos direcciones. Primero, obviamente, como destinatario, pero también, y este es el gran avance, como co-creador, en la medida en que sus necesidades y experiencias son incorporadas a la política. Una vez establecida, el gran reto es el cumplimiento.

Persuasión y gamificación

Las acciones que están poniendo en marcha las empresas más avanzadas en este terreno tienen conexión con la tecnología.

Entre los recursos para ganarse al viajero también están los juegos. Google es uno de los casos de éxito estudiados por Forum Business Travel. La compañía norteamericana puso en práctica un sistema de premios para que los empleados no dejasen la liquidación de gastos de viaje para el último minuto. Tuvo una gran acogida.